diagnóstico por imagen
Tu compañero más fiel merece un cuidado completo
Nuestra Clínica Veterinaria Integral Reflexvet brinda diagnósticos por imagen:
Ecografía, Radiografía, Resonancia & Tomografía
Ecografía

La ecografía veterinaria es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva que en tiempo real nos permite evaluar el tejido blando de tu mascota.
Gracias a ella podemos determinar la forma, tamaño y presencia de alteraciones en los órganos internos como el hígado, la vesícula biliar, el estómago, el bazo, los intestinos, los riñones, la vejiga urinaria, la próstata y el útero.
Una de las principales ventajas de esta técnica es que no interrumpe las funciones del paciente. Además, al no existir riesgo de exposición a radiación de rayos X, permite su uso frecuente, de manera que se puede realizar un seguimiento continuo de acuerdo a los requerimientos de cada caso.
Los equipos que utilizamos son de última generación. Esto nos permite obtener imágenes más precisas y fiables para poder realizar un mejor diagnóstico y así brindar el tratamiento más adecuado en el menor tiempo posible.
La ecografía es una técnica de vital importancia dentro de la salud veterinaria, con ella reducimos el tiempo de diagnóstico y obtenemos la información necesaria para tratar con exactitud a tu mascota.
Radiografía

La radiografía veterinaria es la técnica de diagnóstico por imagen más utilizada.
No es invasiva, por lo tanto, tu mascota no requiere preparación previa para realizar el examen.
Gracias a esta técnica podemos capturar imágenes de los huesos y de los órganos internos.
Dentro de las razones principales para llevar a cabo este examen están: lesiones por traumas, huesos rotos u objetos extraños que el paciente haya podido tragar.
En las radiografías se utiliza radiación electromagnética o rayos X que atraviesan el cuerpo tu mascota y generan una imagen que se fija en una placa o una imagen digital la cual se puede visualizar en un monitor.
Las radiografías son muy seguras y se puede tomar con facilidad. En caso el paciente este muy adolorido o agitado será necesario sedarlo para realizar el examen.
Dentro de las ventajas de las radiografías destacan la facilidad y rapidez con las que se puede llevar acabo, la claridad y detalle de las imágenes y la amplitud del área examinada.
Resonancia y tomografía

Estas son dos técnicas que se utilizan con el fin de identificar en qué área del cuerpo de tu mascota se desencadena su problema médico.
La resonancia veterinaria ayudará a detectar de forma no invasiva alguna enfermedad que pueda estar iniciándose o desarrollándose en tu mascota, pues no se realiza ninguna incisión ni utiliza rayos X.
En su mayoría, se recomienda este examen cuando se sospecha de alguna lesión en el cerebro, la columna o el sistema nervioso. Sin embargo, se puede usar en casi todas las áreas del cuerpo de tu mascota, como el abdomen, los músculos y las articulaciones. Incluso para analizar sistemas completos como el sistema sanguíneo y el sistema respiratorio.
Para realizar el examen es necesario sedar a tu mascota para que no se estrese o asuste frente al equipo de resonancia. Además, de esta forma, evitaremos que realice movimientos que puedan entorpecer el análisis.
En algunos casos, es necesario inyectar líquidos de contraste. Esta sustancia permitirá observar mejor los órganos o tejidos del animal y así proporcionar un diagnóstico más exacto.
Por su parte, la tomografía veterinaria sí utiliza rayos X, pero ayuda a un diagnóstico más rápido, aunque con menos resolución en las imágenes.
Este examen es más recomendado si queremos analizar los órganos de la zona abdominal de tu mascota. Mientras que la resonancia es mucho más recomendable para identificar lesiones relacionadas al cerebro o al sistema nervioso.

Pacientes Felices
testimonios